lunes, 2 de marzo de 2020

SEXTA CONFERENCIA DEL UNDÉCIMO CICLO, 2019-20


DÍA CON MALA FORTUNA HA IMPEDIDO QUE LA PRESENCIA DE AMIGOS EN LA CONFERENCIA FUESE IMPORTANTE, SOLO 25 APASIONADOS NOS ACOMPAÑARON EN UNA TARDE EN LA QUE PRETENDIMOS HACER UN HOMENAJE A LA MUJER EN SU REFERENTE EGIPCIO. LA AMENAZA DEL CORONAVIRUS IMPIDIÓ UNA MAYOR PRESENCIA DE VALIENTES. MUCHAS GRACIAS A LOS PRESENTES.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CURSO ES IMPARABLE, CRUZADO EL ECUADOR, PROSEGUIMOS CON UNA CONFERENCIA QUE QUEREMOS SEA EXTRAORDINARIA. A PETICIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL ATENEO Y DADO QUE MARZO ES EL MES INTERNACIONAL DE LA MUJER, SE HA HECHO COINCIDIR ESTA SITUACIÓN, CON LA CONFERENCIA QUE TRATA DE LA MUJER EN LA HISTORIA DE EGIPTO. HACIENDO NOTAR LO IMPORTANTE DEL ESTATUS DE LA MUJER Y SU RESPONSABILIDAD EN EL PROGRESO DE LA FAMILIA Y LA VIDA EN LOS HOGARES, EN EL EGIPTO CLÁSICO.
 
CON ESTOS PARÁMETROS NOS REUNIREMOS EL MARTES DÍA 10 DE MARZO A LAS SIETE DE LA TARDE, EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ATENEO DE LOGROÑO.

RESUMEN DE LO PREVISTO TRATAR:


20. LA MUJER EN EL EGIPTO CLÁSICO

        Llegó a lo más alto del poder, habitualmente lo acompañó. Pero fue en la vida social y familiar donde su posición siempre la encontramos predominante. La sociedad egipcia, firmemente estructurada, asignó a la mujer una posición de normalidad que rara vez contemplamos en civilizaciones posteriores e incluso contemporáneas.

       Los matrimonios eran concertados en una ceremonia civil, que no contemplaba más ataduras, que la voluntad en las condiciones de su mantenimiento o su disolución.

       El inicio en la educación de los hijos les pertenecía.

       La sanidad y control de la alimentación era suya.

       Los derechos en la herencia eran paritarios.

       Lo anterior permitía que la mujer al igual que el hombre, fuese propietaria de talleres y negocios con la responsabilidad en la administración integra de los mismos. 

       El hogar egipcio era tan naturalmente feliz, que sorprende.

       El concepto del estatus de la mujer, existente en las sociedades primero griega y después romana, significó claramente un retroceso histórico que ha perdurado hasta tiempos no muy lejanos.







martes, 28 de enero de 2020

QUINTA CONFERENCIA DEL UNDÉCIMO CICLO, 2019-20

"45 amigos han asistido a la conferencia, muy agradecido a todos, un abrazo.
                       Samuel"




DESPUÉS DEL ÉXITO DE LAS DOS CONFERENCIAS ANTERIORES, EN NÚMERO DE ASISTENTES, NUEVA CONVOCATORIA EL PRÓXIMO DÍA ONCE DE FEBRERO, A LAS SIETE DE LA TARDE, COMO DE COSTUMBRE, EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ATENEO DE LOGROÑO.

OS ESPERAMOS A TODOS Y ALGUNOS MÁS, TODO SEA POR LAS PIRÁMIDES.

UN CARIÑOSO SALUDO        SAMUEL

PSINOPSIS:


  las pirámides "tumbas de dioses"

       Tumba de HORUS, cuna de OSIRIS. Montañas erigidas por la ilusión y la esperanza de un pueblo, Nunca se habían hecho ni se harían, monumentos más impresionantes y todo ello en aras de la búsqueda de la inmortalidad.

       Todo empezó con la modificación de una mastaba, que parecía al arquitecto del faraón de poca entidad para representar a su señor.

       Sucesivos crecimientos de la estructura inicial, determinaron una edificación que hasta ese momento había sido inexplorada, la primera forma piramidal en un recinto funerario.

       Han pasado 4.660 años de ese suceso y la pirámide escalonada de Saqqara sigue maravillando a quienes tienen el privilegio de su contemplación.

       Fueron los monumentos más antiguos y potentes realizados en piedra, representan el icono de la cultura egipcia y cualquiera que vea su equilibrada forma, se verá trasladado a las áridas arenas de las proximidades de rio Nilo.

 

viernes, 3 de enero de 2020

CUARTA CONFERENCIA DEL UNDÉCIMO CICLO, 2019-20

NOTA, DESPUÉS DE LA COFERENCIA.
CINCUENTA Y UN ASISTENTES, EN UNA TARDE FRÍA, PERO CON AUDITORIO ESPECTANTE Y MARAVILLOSAMENTE CONDESCENDIENTE CON LO QUE EN ESTE CICLO DE CONFERENCIAS, BUENAMENTE OFRECEMOS.

MUY AGRADECIDO Y HASTA LA PRÓXIMA, EN LA QUE NOS VEREMOS ANTE EL DESAFÍO DE LAS PIRÁMIDES.

 UN ABRAZO A TODOS.           SAMUEL



AÑO NUEVO ILUSIÓN NUEVA
 
LA PRÓXIMA CONFERENCIA, CONTINUANDO CON NUESTRA PASIÓN POR EGIPTO, SERÁ EL PRÓXIMO MARTES 14 DE ENERO, EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ATENEO DE LOGROÑO, COMENZAREMOS COMO SIEMPRE A LAS SIETE DE LA TARDE.
 
DADA LA MAGNÍFICA ASISTENCIA A LA ÚLTIMA CITA, ESPERAMOS CON ILUSIÓN LOS NUEVOS ENCUENTROS.
 
19 NOMBRES PROPIOS EN UNA CULTURA


        El embrujo de Egipto los cautivó, todos ellos contribuyeron a salvaguardar su historia, su cultura, sus tesoros. Cada uno en mayor o menor medida, se hicieron merecedores de nuestro respeto y agradeci-miento. Un recuerdo para los miles y miles de investigadores y trabajadores anónimos, igualmente copartícipes del mérito y como no, un afectuoso saludo a un pueblo, al actual morador del país, al cual le ha caído encima la responsabilidad de la conservación de tan ingente patrimonio.

       Egipto engancha, primero imprime curiosidad, después desconcierta, todo en él es creíble.

       Existe una doble visión, Egipto actual y Egipto histórico.

       El Egipto histórico se estudia, se entiende y se interioriza.

       Por el contrario, el actual se siente, se huele, se razona.

       Debido a esta dicotomía, quienes hemos disfrutado de este doble viaje, intelectual y sensitivo, disfrutamos del parcial pero interesante conocimiento del ayer y del hoy y tenemos una mayor base para esperar con interés el futuro, pero sobre todo con curiosidad y esperanza.

                     LECCIÓN DE VIDA.