jueves, 27 de febrero de 2025

EN CONMEMORACIÓN DEL MES DE LA MUJER, EL ATENEO DE LOGROÑO  SIGUIENDO CON NUESTRO CARIÑO POR LA CULTURA EGIPCIA, PROGRAMA UNA CONFERENCIA EL PRÓXIMO MARTES DÍA 4 DE MARZO A LAS SIETE DE LA  TARDE, NOS REUNIREMOS NUEVAMENTE EN LA BIBLIOTECA DE LA RIOJA, (ANTIGUA TABACALERA).

PSINOPSIS:                

LA MUJER EN EL EGIPTO CLÁSICO

        Llegó a lo más alto del poder, habitualmente lo acompañó. Pero fue en la vida social y familiar donde su posición siempre la encontramos predominante. La sociedad egipcia, firmemente estructurada, asignó a la mujer una posición de normalidad que rara vez contemplamos en civilizaciones posteriores e incluso contemporáneas.

       Los matrimonios eran concertados en una ceremonia civil, que no contemplaba más ataduras, que la voluntad en las condiciones de su mantenimiento o su disolución.

       El inicio en la educación de los hijos les pertenecía.

       La sanidad y control de la alimentación era suya.

       Los derechos en la herencia eran paritarios.

       Lo anterior permitía que la mujer al igual que el hombre, fuese propietaria de talleres y negocios con la responsabilidad en la administración integra de los mismos. 

       El hogar egipcio era tan naturalmente feliz, que sorprende.

       El concepto del estatus de la mujer, existente en las sociedades primero griega y después romana, significó claramente un retroceso histórico que ha perdurado hasta tiempos no muy lejanos.

No hay comentarios: