NUEVO MES Y NUEVA CONFERENCIA, SERÁ COMO VA SIENDO ESTE AÑO DEBIDO A LAS OBRAS EN EL ATENEO, EN LA SALA DE CONFERENCIAS DE LA BIBLIOTECA DE LA RIOJA, EL MARTES DÍA UNO DE ABRIL A LAS SIETEN DE LA TARDE.
SEGÚN EL SIGUIENTE TEMA:
Hicsos, la gran incógnita
Artes
decorativas, escultura, religión, literatura y más literatura. El Imperio Medio
definió los parámetros culturales y religiosos que continuaron en plenitud y
con poca variación en los siguientes veinticuatro siglos.
Si hemos de significar un elemento
extraordinario en esta etapa de la cultura egipcia, no podemos por menos de
reflejar la importancia de la escritura y como no de su expresión en la
literatura.
Primero los textos de las pirámides,
después los textos de los sarcófagos, más tarde el libro de los muertos, el
libro de las puertas … . Todos ellos textos funerarios, pero con un contenido
trascendente.
Es en el imperio medio, con el uso del
sistema Hierático (derivado del jeroglífico), pero más sencillo de ejecutar, el
que representó el nacimiento de una literatura apasionante, reflejo del devenir
del pueblo y que propició la creación de múltiples textos que tantas veces
reproducidos dan fe, del interés por el conocimiento y su difusión, de este
gran pueblo y su cultura, que no olvidemos es la nuestra.